Saltar al contenido
EL FENÓMENO MUSANTE

Alfredo Musante, está casado con Fernanda. Es padre de dos hijas María Soledad y María Ariadna; la mayor le ha hecho abuelo de dos hermosas nietas, Mía y Juana. De nacionalidad argentina, en la actualidad reside en Asturias, España.

Es Productor de Radio y TV. Guionista. Periodista. Conferencista. Diseñador Gráfico y Web. Catequista. Comunicador Social. Youtuber. Escritor. Creativo. Historiador. Cinéfilo. Tecno Evangelizador. Demonólogo, Investigador de Movimientos, Sociedades Secretas, Herméticas y Esotéricas.

Desde niño se interesó por el estudio de la mitología, en particular, griega, romana, egipcia, sumeria y lo proveniente de los diferentes mitos de la cultura antigua, sobre todo la europea.

Llegada la adolescencia, se convierte en un aficionado por los “cómics” de historietas, sobre todo de la desaparecida Editorial Columba. Aquí conoce a sus primeros “héroes”: «Nippur de Lagash; Gilgamesh, El Inmortal, Dago, Savarese». Más tarde, cae en sus manos «El Eternauta», historieta argentina de ciencia-ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López, donde se perfilan los estereotipos de héroes, no solitarios, sino en grupos.

Se interesó por la astronomía y la vida extraterrestre. Fue socio de ONIFE (Organización Nacional de Investigación de Fenómenos Espaciales) liderada por ese entonces por el famoso historiador, ufólogo y parapsicólogo argentino, Fabio Zerpa, (fallecido en el 2019).

Se sintió atraído durante muchos años por el esoterismo, el ocultismo, las sociedades secretas y herméticas, como por ejemplo, las Logias (la Masonería, los Illuminati, la Teosofía) y los grandes movimientos satanistas en los siglos 18, 19 y 20. A principios de los 90, realizó estudios profundos en parapsicología -recibiéndose de Parapsicólogo-, medicinas alternativas y ciencias ocultas.

En un congreso entabla amistad con un exorcista anciano, de procedencia francesa, de la Orden de la Merced, que al ver el perfil de Alfredo, le aconseja y provee de material bibliográfico, sobre todo lo relacionado con el exorcismo, de esta manera tuvo acceso a tratados de demonología, grimorios antiguos, bestiarios medievales, etc.

Línea de Tiempo octubre de 1989.- Alfredo posa junto a su obra maestra: su primer telescopio fabricado por él mismo. Durante este período reflexiono mucho sobre la Creación “explorando” y compartiendo junto a un gran amigo José Hodak, muchísimas madrugadas, en diferentes estaciones del año, el cielo nocturno.
Línea de Tiempo, septiembre de 1993.- Sé conocieron cuando ambos, cómo catequistas, estudiaban juntos en el Seminario Catequístico San Miguel Arcángel, (Argentina). Al poco de conocerse se hicieron amigos y Alfredo, al ver la capacidad intelectual y formativa de Claudio, le propone una idea que tenía en su cabeza desde el año 1989. Evangelizar por medio de la radio, así se formaría, ellos sin saberlo aún, en la dupla Musante y García.

A mediados de los 90, gracias a su inagotable sed de conocimientos, decide indagar más en la propagación de los nuevos movimientos religiosos en las emisoras de FM locales, allí escucha programas realizados por los Testigos de Jehová, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, La Iglesia Adventista del Séptimo Día, La Iglesia Bautista, La Iglesia Evangélica o el Movimiento Pentecostal. Esto le genera una gran atracción hacia estos grupos, no para formar parte de ellos, sino aprender el modo de transmitir su doctrina a través de los medios. Así encuentra en la radio un instrumento eficaz para comunicar un mensaje.

Durante tres años, luego de escuchar centenares de emisiones radiales de los movimientos citados y accediendo a bibliografía de investigación religiosa, social y psicológica que analiza el modo proselitista de transmitir su doctrina. Siente en su interior una gran necesidad de realizar una contra ofensiva, así surge el proyecto radiofónico que luego se convertirá en el programa estrella de lo que es hoy nuestra productora multimedia: El Alfa y la Omega.

Ante la demanda de amigos, personas y profesionales afines a la línea de pensamiento de Alfredo y luego de varias reuniones con camaradas y diferentes profesionales del ámbito de la comunicación y otras áreas, funda el 13 de diciembre de 1999, la asociación civil ANUNCIAR Grupo Multimedio de Comunicación. Que entre sus objetivos generales se pretende: “Animar, acompañar y asesorar a las personas e instituciones vinculadas a los medios de comunicación de la Iglesia que trabajan en el ámbito de las comunicaciones. Promover y divulgar el anuncio de la verdad, que debe hacerse con seriedad y profesionalismo, además de utilizar metodologías y técnicas innovadoras para llegar al hombre de hoy”

Más adelante, ANUNCIAR Contenidos tomaría el lugar de la asociación cómo productora multimedia, para mutar hace unos años en ANUNCIAR Contenidos Latinoamérica, La Productora.

Línea de Tiempo agosto de 2004.- Alfredo manifiesta en todo lo que hace, su testimonio como hombre que ama a la Madre del Salvador. Decide poner bajo el amparo de la Virgen los estatutos de la asociación civil. En la fotografía que inmortaliza ese hecho histórico para ANUNCIAR, lo acompaña, quien en ese entonces era su párroco, Monseñor José Luis Mecchia Pascuttini siendo el celebrante.
Línea de Tiempo octubre de 2012.- En esta fotografía vemos a Alfredo junto a quién es su compañero en el éter de la radio en la conducción del programa de radio El Alfa y la Omega, Carlos Guzmán, en esta oportunidad, al comienzo de la rueda de prensa de la presentación a los medios, del tercer episodio del radioteatro “El viaje que cambió al mundo, Las cadenas del Almirante”

En el 2008 descubre un talento oculto: ser guionista, escribir y narrar historias. Su esposa Fernanda lo anima e inscribe para realizar un curso en la Asociación Argentina de Actores y desde ese momento exterioriza un gran caudal de creatividad narrativa muy particular y personal.

Alfredo es el padre de un nuevo estilo en la elaboración de un producto multimedia, destacando la forma de hacer la narrativa. Entre el año 2010 y 2015 realizó una mega producción radiofónica utilizando las redes sociales para convocar a 448 profesionales del arte escénico y de la comunicación social de 24 países de las Tres Américas y Europa, para participar en un radioteatro sobre los cuatro viajes de Cristóbal Colón, que llevó por nombre “El viaje que cambió al mundo”. Esta obra se trasformó en el primer Radioteatro Virtual No Presencial Internacional (VNPI) en la historia de la radiofonía mundial hispana parlante, que fue ofrecida a más de cinco mil emisoras de radio de todo el continente para ser retransmitida sin costo alguno.

Es por este proyecto que Costa Rica, lo “bautiza” con el apodo “El Fenómeno Musante”

Debido al éxito que tuvo la obra, más allá de tener como personaje principal a un hombre polémico, Cristóbal Colón. En mayo del 2015 y en plena producción del último episodio de este radioteatro, participa como disertante al ciclo de conferencias magistrales: “Rumbo al Bicentenario de la República” organizada por la Universidad Cesar Vallejo, en la ciudad de Trujillo, Perú. En esa oportunidad disertó sobre “Los Comunicadores cómo narradores de la historia”

Durante las dos disertaciones —mañana y tarde— que realizó logro cautivar al público adolescente y a todo el cortejo académico de la institución, hablando desde su experiencia como hombre de radio y también de sus miedos, sueños, proyectos y ambiciones. Alentando así a los jóvenes estudiantes de la carrera de ciencias de la comunicación a trabajar para generar buenos contenidos que fortalezcan los valores de la familia y la educación.

Línea de Tiempo mayo de 2015.- En un momento donde los jóvenes comienzan a interpelar a Alfredo sobre su experiencia dentro de la producción de radio y sobre todo por qué había elegido ser un “comunicador católico”, un difusor de un mensaje distinto, ante la posibilidad de haber sido relator deportivo, comunicador social, periodista de opinión, política o simplemente de un programa de noticias de la farándula.
Línea de Tiempo marzo de 2019.- Alfredo sacándose esta “selfie” en la Sala Juan Carlos Pisano, del Estudio Multimedia Padre Hernán Pérez Etchepare, antes de filmar un video de “El Pelado Clásico”, donde semanalmente producía, junto a “El Mago” operador técnico del programa de radio “El Alfa y la Omega”

En marzo de 2019 se anima a incursionar dando sus primeros pasos como “Youtuber” dejando volar su imaginación y liberándose de muchos prejuicios. Produce una serie de 10 videos llamados “El Pelado Clásico” dónde vuelca desde su experiencia, analizando y poniendo en evidencia los fallos y errores que se cometen en ese ámbito de la comunicación, aplicando la “corrección fraterna” desde la ironía y el sarcasmo.

Tomando como punto de partida a este personaje, comienza a crearse un multiverso, así nace “El Pelado Investiga”. Alfredo ratifica que: «Hacer El Pelado, me libera de muchas cosas que llevaba dentro y que siempre por quedar bien con todo el mundo, o por no ofender a tal o cual persona me callaba y, con el correr del tiempo, me di cuenta de que me estaba convirtiendo en un hipócrita y por ser “políticamente correcto” no lo decía. Ahora no me callo nada y como bien lo manifiesta la frase popular: “Al que le quepa el sayo que se lo ponga”

Únicamente no se dedica al análisis de películas del género sobrenatural del séptimo arte, sino que también, a través de las plataformas de streaming de películas y series que ofrecen una variada gama de géneros para todo el grupo familiar.

Su estilo es analizar, desde otro ángulo, una mirada más aguda y reflexiva. Invita a sus seguidores a ver más allá de los efectos especiales, la acción, el drama, la aventura o la comedia: ¿qué mensaje desean entregar estas producciones al público?

Siempre fiel a sus principios, también intenta esclarecer algunos puntos oscuros sobre leyendas urbanas, mitos y todo lo que concierne a temas con el ocultismo, la demonología y el esoterismo.

Línea de Tiempo julio de 2020.- Flyer institucional con la silueta, la imagen que se transformaría en la “marca registrada” de su personaje “El Pelado Investiga”
Línea de Tiempo junio de 2022.- Flyer institucional de su cuarta obra radiofónica, el radioteatro “Proyecto BABEL”

En junio de 2022, en alianza con DoblaStudio Producciones (Costa Rica), produce su cuarta radionovela, Proyecto BABEL, que se inscribe en el género ciencia ficción, vida extraterrestre, viajes interestelares y conspiración. Inspirada en la carta encíclica Laudato sí’.

Centrada en un clima científico, con modismos y terminologías que se relaciona con los viajes espaciales y la ciencia ficción. Proyecto BABEL deja muy claro el mensaje que desea transmitir sumergiéndose en el mundo de la tecnología donde nos invita a que descubramos la esperanza cómo vehículo de cambio para hacernos cargo de esta casa que se nos confió.

En noviembre de 2022, luego seis años de investigación y una mirada reflexiva sobre el género sobrenatural —al exorcismo y el gran universo de los demonios—, publica su primera novela llamada “Navarra, Preludio”. Esta obra de ficción, basada en las investigaciones que Alfredo hizo durante muchos años, estudiando tratados de demonología, ensayos e indagaciones realizadas sobre la figura del demonio en las culturas antiguas y las religiones tradicionales. Sumergiéndose en un mundo oscuro y comprometido, la práctica religiosa o espiritual del exorcismo y de su ministro, el exorcista.

El camino hasta ahora...
error: Copyright La Productora
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad